El 25 de marzo de 2025, tuvimos el placer de participar en una conversación oportuna y sumamente relevante organizada por el Ministerio de Cultura de Panamá – Economía Creativa, enfocada en la Inteligencia Artificial y los Derechos de Autor. Esta sesión se llevó a cabo como parte de las exposiciones anuales organizadas por la Cámara de Comercio de Panamá, un evento emblemático que reúne a líderes de la industria, innovadores y tomadores de decisiones para dar forma al futuro económico del país.
A medida que la inteligencia artificial continúa transformando rápidamente diversas industrias—especialmente en los ámbitos de la creación de contenido, el diseño y la innovación—también desafía nuestros marcos legales y éticos. Este evento reunió voces del sector creativo, expertos legales y líderes tecnológicos para explorar cómo Panamá puede enfrentar estos retos emergentes mientras protege tanto a los creadores como a los consumidores.
En VisnAI, creemos en el uso responsable y estratégico de la inteligencia artificial. Esto implica no solo respetar las leyes de derechos de autor y la propiedad intelectual, sino también asegurar que los datos sensibles y corporativos estén debidamente protegidos al adoptar herramientas impulsadas por IA.
🔐 Por qué la protección de datos es más importante que nunca
Cuando las empresas utilizan IA—ya sea para automatización, análisis o generación creativa—a menudo están exponiendo documentos internos, datos de clientes o conocimientos propios a sistemas externos. Si estos sistemas no están adecuadamente asegurados, o si los usuarios no siguen buenas prácticas, el riesgo de fuga de información, uso indebido o incluso incumplimiento legal aumenta considerablemente.
Por eso, la adopción de IA debe ir acompañada de políticas sólidas de gobernanza de datos. Las organizaciones deben evaluar:
Dónde y cómo se están procesando sus datos,
Si las herramientas de IA que utilizan cumplen con los estándares normativos de su región,
Y cómo capacitar a su personal para utilizarlas de forma segura y responsable.
Participar en este tipo de diálogos refuerza nuestro compromiso con una IA ética, segura y centrada en las personas. Agradecemos al Ministerio de Cultura y a la Cámara de Comercio de Panamá por abrir el espacio para estas conversaciones cruciales y esperamos seguir contribuyendo al ecosistema creativo y tecnológico en crecimiento de Panamá.